La Vicegobernación firmó convenio con el Banco de Alimentos Ombú y con la Biblioteca Popular Navajas Centeno

En el Salón de Acuerdos de la Legislatura provincial, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard firmó dos importantes convenios de Cooperación, con la Asociación Civil Banco de Alimentos Ombú y con la Biblioteca Escolar Popular "Víctor Elías Navajas Centeno", con representada por el licenciado Adolfo Navajas Fournier.
Convenio con la Asociación Civil Banco de Alimentos Ombú
Este acuerdo busca establecer un marco regulatorio para promover la colaboración en programas y proyectos destinados a erradicar la desnutrición infantil y mejorar la calidad de vida en la región.
El convenio destaca el compromiso de ambas instituciones en la educación y la lucha contra la desnutrición, reconociendo la importancia del capital humano para el futuro del país. Desde su inicio en 2002, el Banco de Alimentos Ombú ha entregado más de 240,000 kilos de alimentos, mientras que CONIN Virasoro ha beneficiado a más de 700 niños en riesgo de desnutrición.
Las partes acordaron desarrollar relaciones especiales de cooperación en áreas de interés común, con el objetivo de visibilizar sus actividades a través de eventos y programas conjuntos.
Convenio con la Biblioteca Escolar Popular “Víctor Elías Navajas Centeno”
La Vicegobernación de la Provincia de Corrientes, representada por el Dr. Néstor Pedro Braillard Poccard, firmó un convenio marco de cooperación con la Biblioteca Escolar Popular “Víctor Elías Navajas Centeno”, representada por su Presidente, Lic. Adolfo Navajas Fournier. Este acuerdo tiene como objetivo promover la colaboración en actividades que fomenten el acceso a la cultura y la educación en la región.
El convenio establece un marco regulatorio para implementar programas y proyectos conjuntos, orientados a elevar el nivel intelectual y moral de la sociedad a través de la difusión de libros, servicios de sala de lectura, conferencias y actividades culturales. Ambas partes se comprometen a proporcionar información y recursos que contribuyan al progreso educativo y la animación sociocultural.
Además, se prevé el desarrollo del proyecto "Espacio Multimedia", que honrará la memoria de Lisandro de la Torre, integrando actividades culturales y educativas en un marco accesible y pluralista.