Braillard Poccard participó del acto central y desfile por el 161° aniversario de Ituzaingó
Foto

Ituzaingó celebra este martes el 161° aniversario de su fundación y, en ese marco, tuvo lugar en dicha ciudad el acto central y posterior desfile cívico-militar encabezado por el gobernador Gustavo Valdés junto a intendente anfitrión, Juan Pablo Valdés, y al vicegobernador Pedro Braillard Poccard. Durante su discurso, el mandatario provincial se refirió a su localidad natal como "una tierra próspera", que "la fuimos forjando con la generación de trabajo y más oportunidades", a través del Puerto y el Parque Industrial, entre otros.

El acto de aniversario comenzó con el saludo de autoridades a la Formación Especial “12 de Agosto”, para luego entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino en sus versiones en español y guaraní, más una invocación religiosa.

Tras los discursos, se procedió al tradicional desfile cívico-militar donde fuerzas de seguridad, escuelas, ballets, agrupaciones gauchescas, clubes y demás instituciones marcharon al ritmo de la Banda de la Policía de Corrientes.

Al tomar la palabra, Valdés repasó la historia de Ituzaingó, desde su fundación en 1864, paulatino crecimiento y aquella revolución social, económica y cultural que significó Yacyretá. Recordó que la represa es estratégica no solo para la Argentina sino también para el Paraguay, generando una ola de inmigración y trabajo.

Por otra parte, destacó decisiones del Gobierno para recuperar capacidades logísticas tras la pérdida del viejo puerto por la represa: “Tuvimos que salir a construir un nuevo puerto, a la par avanzó el parque industrial, que es un nuevo norte para el crecimiento con 500 puestos de trabajo actuales”.

Valdés destacó además un cambio de fondo en la relación con Yacyretá: “Me comprometí a que Ituzaingó pueda recibir regalías, y es el segundo mes consecutivo que estamos recibiendo esas regalías, constante y sonante”. Advirtió que el desafío de la próxima gestión —provincial y municipal— será utilizarlas correctamente “porque van a ser nuestro instrumento de futuro y de transformación”.

Entre las tareas pendientes, pidió completar las obras de Aña Cuá “porque necesitamos que genere más energía, más mano de obra, más empleo para todos”. También reclamó previsibilidad nacional para encarar grandes proyectos: “Tenemos que lograr que la Argentina se encauce; cuando queremos hacer grandes obras parece que no tenemos una visión de futuro”.

Sobre las obras de la Provincia en la ciudad, mencionó el Hospital inaugurado este lunes, donde por primera vez se cuenta con Terapia Intensiva y un Banco de Sangre. “Nos acercan el objetivo de convertirlo en un gran hospital regional y de complejidad”. En infraestructura urbana repasó obras con el municipio: avenidas, iluminación, cordón cuneta y bacheo.

En educación, pidió sostener la inversión y mencionó “una de las mayores escuelas técnicas en la zona del cementerio” y marcó la meta de ampliar la oferta superior: “Necesitamos seguir trayendo educación universitaria a Ituzaingó para dar oportunidades. Se puede estudiar carreras universitarias sin perder los lazos familiares”.

“Si buscamos una tierra próspera, necesitamos generar empleo”, sintetizó, llamando a sostener trabajo, educación e infraestructura para alcanzar “eso que soñaron los fundadores”. Y cerró con un mensaje de continuidad: “Ituzaingó, a seguir trabajando, que juntos podemos llegar muy lejos.