Braillard Poccard encabezó la presentación del concurso “Emprendimiento Argentino”

En la mañana del lunes el vicegobernador Pedro Braillard Poccard presidió la presentación del concurso “Emprendimiento Argentino”, donde se presentaron los detalles de un certamen que busca premiar y visibilizar a los mejores emprendimientos del país.
Dicha iniciativa es una distinción que otorga la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento para destacar emprendimientos en cada una de las provincias del país y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Mediante este concurso, se promueve la construcción de un ecosistema emprendedor federal, integrando a todas las provincias del país e instituciones que actuarán como anfitriones dentro de su territorio para dar apoyo al desarrollo emprendedor. El mismo se desarrollará en dos etapas: la primera se desarrolla en cada provincia donde sólo podrán competir entre sí los emprendimientos locales; los ganadores se encuentran en la Final Nacional para competir por el reconocimiento al Emprendimiento Argentino 2025, en cada una de las categorías.
Al respecto el Vicegobernador expresó: “Quiero destacar dos cuestiones, primero, el hecho de que estuviéramos en la mesa el rector de la universidad, yo como vicegobernador, la ministra de Industria, el intendente municipal, el director del Instituto de Economía del Conocimiento, es decir el Gobierno en todas sus instancias, demuestra que el emprendedurismo ya es una política de Estado”, y agregó que es algo que el gobernador resalta siempre, “dentro de la transformación de la matriz productiva que está experimentando la provincia, el emprendedurismo es un componente fundamental”.
También indicó que desde Corrientes van a entregar premios, además del nacional, para aquellos emprendedores que, habiendo sido seleccionados, no ganan el premio mayor; “eso lo vamos a premiar nosotros, cada una de las instituciones va a articular un tipo de reconocimiento de acuerdo a sus posibilidades y a sus capacidades”.
Al ser consultado cómo viene trabajando la Vicegobernación en relación al emprendedurismo, señaló que, “venimos trabajando muy activamente y con enormes satisfacciones porque lo que hay que destacar es que es una actividad que nace de la sociedad, no es una cosa que el Estado la pone en marcha, es la sociedad, es un hombre o una mujer que en un momento dado por X circunstancias decide crear algo, darle forma, tiene el coraje de fabricarlo, de exponerlo y después tratar de comercializarlo”.