AI Day Corrientes 2025 en el Colegio Nacional “General San Martín”

Se trata de una propuesta de Corrientes Tecno Futuro, impulsado por la Vicegobernación de la provincia de Corrientes. Participaron alumnos secundarios de los colegios San Martín, Informático, San José, Yapeyú e Instituto Misericordia.
Con una impronta en la innovación y el conocimiento, se realizó una jornada denominada “AI Day Corrientes 2025” que involucró la disertación de tres representantes de AI Weekend: Alejandro Bacic (fundador y director creativo de AI Weekend), Florencia Rosas (cofundadora y representante nacional de la red) y Alejandro Alegre (cofundador y especialista en estrategias de comunicación y creatividad potenciadas por AI). En tanto, AI Weekend, es un proyecto que reúne a expertos, emprendedores y entusiastas de la inteligencia artificial.
También hubo participación de expositores online que forman parte de esta misma red, ampliando la perspectiva y alcance de esta jornada.
En la oportunidad, se exploró sobre la inteligencia artificial pero vinculada a ideas y proyectos con visión de futuro. Hubo demostraciones en vivo, actividades prácticas que permitieron descubrir cómo estas herramientas pueden transformar la manera de aprender, emprender y crear.
Antes del inicio de las actividades, se agradeció especialmente el acompañamiento e impulso del vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard. También se hizo un agradecimiento a la presencia de la Subsecretaria de Contenidos Audiovisuales del Ministerio de Educación, licenciada Paula Buontempo y al Rector del Colegio “General San Martín”, profesor Hamm.
Actividades
La jornada implicó preguntas de interpelación por ejemplo: ¿Cómo la IA puede hacer realidad tu proyecto?, sobre el ChatGPT y la creación del universo narrativo. Otros de los interrogativos planteados fueron: ¿Cómo puede un modelo de negocio servir en tu proyecto final del colegio?, ¿Cómo darle vida a tu stream con IA?, ¿Cómo crear los mejores videos con IA? Y ¿Cómo crear los mejores videos con IA?.
Tras las conceptualizaciones, hubo momentos para actividades prácticas en cada módulo como por ejemplo crear una imagen con IA sobre el tema: “El Submarino del Paraná”. Estas imágenes se subieron a historias de Instagram @Corrientes_Futuro_Tecno y las que obtuvieron más likes lograron llevarse un premio. Otras de las actividades que captaron la atención de los estudiantes fueron: “Kahoot: Trivia IA y Streaming” y “Crea tu video en minutos”.
Los alumnos ganadores fueron: Gabriela Romero (Colegio Nacional), Abigail Simonit (Colegio Informático y Maximiliano Rodríguez (Colegio Informático).
Desde Corrientes Tecno Futuro destacaron que estas acciones ayudan a impulsar, desarrollar y difundir actividades vinculadas con la innovación tecnológica, el talento joven, el desarrollo profesional en el ámbito académico, de investigación, extensión y transferencia tecnológica.